De esto y mucho más se refirió la artista en la siguiente entrevista:
Más tarde el arte pop, donde los artistas acercaron el arte visual a la gente común, ironizando con imágenes banales en respuesta a las bellas artes de las élites.
Durante el estallido social, mi enfoque se afianzó. Me sentí realmente inspirada por la lucha social que están dando los pueblos en distintos territorios, el movimiento feminista, y la cooperación entre las distintas comunidades.
Más que esperar a que llegue la inspiración, estoy en constante búsqueda de ideas, haciendo las cosas con las que me siento a gusto y trabajando sobre esto.
Decidí dedicarle más tiempo desde que empecé a ir a ferias como expositora, en el año 2018, a partir de la V versión del Festival Frijol Mágico.
A veces me llegan pedidos de ilustración, colaboraciones para agrupaciones o pymes, retratos de mascotas o personas. Trato siempre de organizarme con tiempo para desarrollar las ideas, dándole un sello propio.
Se dice que hay que conocer las reglas para saber romperlas. Desde la academia se pueden aprender esas reglas, pero como toda institución resulta ser un lugar estandarizado, donde la creatividad tiende a ser moldeada a las necesidades del mercado. La creatividad tiene que ser fomentada en un ambiente de libertad.
Trabajen en su portafolio, para que tengan claridad sobre sus avances y logros. Les servirá mucho cuando quieran presentar su trabajo y su trayectoria.
0 comentarios