En la siguiente entrevista, la artista profundizó acerca de su obra y cómo fue conociendo de poco a poco el mundo de la ilustración.
Todo cambió un poco cuando entré a estudiar y por falta de tiempo dejé de dibujar. La universidad terminó siendo horrible para mí, en parte por el alto nivel de estrés y el no tener tiempo y energía para lo único que me ayudaba a relajarme. En algún momento de ese período tuve un problema de salud y me tuvieron que operar, lo que significó pasar un tiempo en cama y me dió la oportunidad de volver a dibujar. Esa situación me hizo replantearme todo, entendí lo necesario que era el arte para mí y lo mucho que me había afectado dejarlo de lado.
Luego de eso mi pololo me convenció de crear una cuenta de Instagram para mostrar mis trabajos, la idea era tener una «excusa» para dibujar más seguido. Rápidamente empecé a ver que existía gente que conectaba con mis ilustraciones, más allá de encontrarlas bonitas, y eso me dio la fuerza para hacer un cambio que realmente necesitaba. Dejé a universidad y decidí dedicarme a la ilustración, lo cual probablemente haya sido una de las mejores decisiones de mi vida.
Cuando hice mi primer taller en el Centro Cultural Santa Inés en una iniciativa de Frijol Mágico, conocí a gente muy bonita y de eso surgieron muchas oportunidades, como otros talleres posteriores, comisiones, y la oportunidad de crear el arte para el EP de Ciudad del Sol, que ha sido uno de los encargos más entretenidos que me ha tocado hacer.
Valoro mucho el sentimiento de comunidad que tiene el festival, porque se siente como si fueran amigos organizando un evento con más amigos, en el que abunda la buena onda y preocupación por los/as artistas, y eso es algo que no encuentras en todos los festivales.
Siento que el conocimiento en cualquier área se puede aplicar al arte de la ilustración. Yo estudié Castellano y Filosofía y creo que parte de lo que aprendí en la universidad se refleja en mi trabajo, aunque sea algo nada que ver. Les diría que más que en el título se concentren en encontrar una voz propia, siento que todos los artistas que de verdad conectan con el público y se diferencian del resto son aquellos que tiene un estilo y un mensaje únicos y cultivan eso cada día. Puede ser tentador hacer las cosas que creemos que van a vender más o le van a gustar a un público más grande, pero creo que el secreto está en ser auténtico y mantener tu voz sin importar qué, porque eso es lo que la gente valora más en realidad, y eso es lo que al final te va a llevar a dónde quieres ir.
0 comentarios