En la siguiente entrevista podrás conocer desde sus palabras la obra que ha desarrollado a través de los años.
Recuerdo que ya en el colegio, regalaba mis dibujos a mis amigos y compañeros cercanos; dibujaba animales y personajes de Animé que me gustaban y no fue hasta la universidad que conocí la pluma y la tinta. Al descubrir estos elementos, comencé a experimentar con ellos, definiendo de a poco un estilo de dibujo que fuera más mío. Si bien tenía que dedicarme por completo a mis estudios, de alguna forma encontraba islas de tiempo donde podía desechar todo el estrés de la semana y volver con energías repuestas a mi rutina.
Mis amigos de la universidad me animaron a publicar mis dibujos en redes sociales y a participar del Festival Frijol Mágico, instancia que conocía a través de una amiga que participaba en él. Entonces me armé de valor y participé del festival, donde mostré por primera vez mis ilustraciones al público y, además, conocí gente muy linda a quienes les gustaban mis dibujos y empezaron a seguirme para poder ver más de mis obras.
Eso me lleno el corazón.


Aun así, no creo que esté demás estudiar disciplinas relacionadas con este arte, ya que sería mucho más fácil para aquellas personas que quieran perseguir sus sueños artísticos.
Creo sinceramente que Contreras es la artista más dedicada y talentosa de la región de Coquimbo… Sus dibujos son muy sincrónicos con su visión y por lo tanto muy auténticos también… Además es muy valiente, creo que como exponente del arte visual chileno ha puesto el nombre del país (y lo ha mezclado y sintonizado de una forma masificada con artistas de otras partes del mundo) de una forma que da mucho orgullo… Hay orgullo en su arte. Da orgullo ver una artista tan talentosa y humilde con su visión/misión creativa. Y supongo que ella debe sentirse orgullosa también. Contreras es una exponente que es muy difícil obviar o ignorar.